Con el fin de complementar los dos Manuales técnicos existentes sobre esta herramienta hemos preparado una serie de Guías visuales en las que se va explicando la secuencia que han de seguir los docentes para el diseño, activación y evaluación de cuestionarios con la herramienta Quiz (Cuestionarios)
Esta herramienta de aLF permite la creación de:
- Pruebas objetivas calificables: Preguntas tipo test de diferentes formatos, que pueden ser presentadas de manera aleatoria a los estudiantes.
- Exámenes en tiempo real: Similares a los anteriores pero acotados en el tiempo. Todos los estudiantes han de hacerlos al mismo tiempo
- Pruebas objetivas de autoevaluación: La diferencia con los anteriores es que no contabilizan para la calificación final
El diseño y administración de estos tres tipos de pruebas es común, por lo que se han preparado una serie de Guías visuales en que se muestra el manejo de la herramienta. Estas guías permiten seguir paso a paso el desarrollo de todas las tareas necesarias para trabajar con Cuestionarios en aLF
![]() |
![]() |
Creación y configuración de cuestionarios. En esta guía se muestra como:
- Crear un nuevo cuestionario, ya sea una prueba objetiva calificable, examen en tiempo real, prueba objetiva de autoevaluación
- Configurar sus propiedades: Título, tipo, puntuaciones, número de intentos posibles, fechas de inicio y fin, etc.
Creación y organización de secciones dentro de un cuestionario para aleatorizar preguntas. En esta guía se muestra:
Introducción de preguntas en un cuestionario. En esta guía se muestra cómo introducir preguntas de los siguientes tipos:
Edición de cuestionarios, secciones y preguntas. En esta guía se muestra cómo:
Activación y desactivación de cuestionarios. En esta guía se muestra:
Anulación de preguntas y cuestionarios. En esta guía se muestra como, en caso de necesidad, se puede:
Evaluación, resultados y estadísticas. En esta guía se muestra cómo:
Reutilización de cuestionarios y preguntas. En esta guía se muestra cómo:
En los enunciados es posible introducir símbolos matemáticos, ya que la herramienta "Wiris" está incorporada al editor de aLF: