Online
del 9 al 11 de julio de 2025
Adicciones, ciencia y crimen
Dirección: Gema Paniagua González
Coordinación: Paloma Bárcena López
Propone: Departamento de Ciencias analíticas
En este curso se aborda la problemática de las adicciones y su relación con el delito de forma interdisciplinar. Por un lado desde el punto de vista de la investigación criminal, mediante el estudio y prevención del delito de tráfico de drogas, tratando aspectos relacionados con este como son su regulación normativa, el papel del agente tutor, la incidencia de este delito en España y el funcionamiento de las organizaciones criminales, su relación con el fenómeno terrorista, así como, la relación entre la actividad delictiva y la desinformación. Por otro lado, desde el punto de vista de la Psicología criminal y forense, mediante el análisis de conducta y el estudio de la relación entre las adicciones y la conducta suicida. Además, contaremos con aportaciones destacadas desde la Farmacología, la Criminalística y la Toxicología forense en el esclarecimiento de delitos. Por último, se abordará la problemática de las adicciones comportamentales.
- Lugar y fechas
- Sede organizadora: UNED Madrid
Sede de celebración: online
Del 9 al 11 de julio de 2025
- Horas
- Horas lectivas: 20
- Créditos
- 1 crédito ECTS.
- Online
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Áreas temáticas
- Programa
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles, 9 de julio
- 17:00-19:00 h. Drogas de abuso. Métodos de identificación y análisis de cocaína
- Gema Paniagua González. Profesora Contratada Doctora. Departamento Ciencias Analíticas. Facultad Ciencias. UNED.
- 19:00-21:00 h. El delito de tráfico de drogas: aspectos penales
- Eloy Velasco Núñez. Magistrado-Juez de la Audiencia Nacional. Doctor en Derecho.
- jueves, 10 de julio
- 10:00-11:00 h. El engranaje conductual en los procesos de adicción
- Ana María de Paz Regidor. Investigadora contratada postdoctoral. UNED.
- 11:00-12:00 h. La reacción Sade y Masoch en las adicciones: aspectos diferenciales en el análisis de la conducta criminal
- Francisco Javier de Santiago Herrero. Profesor del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y Director de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal. Universidad de Salamanca.
- 12:00-14:00 h. Cannabis y desinformación: problemas jurídicos y cuestiones criminológicas
- Paloma Bárcena López. Profesora Tutora de Derecho y Criminología. UNED.
- 17:00-19:00 h. Plantas y hongos alucinógenos
- Paulina Bermejo Benito. Catedrática del Departamento Farmacología, Farmacognosia y Botánica. Directora de la Colección Histórica de drogas. Directora de la Colección de Histología Vegetal Gómez Pamo. Universidad Complutense de Madrid.
- 19:00-21:00 h. La Toxicología Forense: una herramienta al servicio de la Administración de Justicia
- Mª Antonia Martínez González. Jefe del Servicio de Drogas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- viernes, 11 de julio
- 10:00-12:00 h. Adicciones comportamentales: naturaleza, riesgos y consecuencias jurídicas (Mesa redonda)
- Moderado por Miryam C. González Rabanal. Profesora Titular de Economía Aplicada y Gestión Pública. UNED.
- Mª de la Villa Moral Jiménez. Profesora Titular de Psicología Social. Universidad de Oviedo.
- Anastasio Ovejero Bernal. Catedrático de Psicología Social. Universidad de Valladolid.
- Javier Caro González. Profesor de Ciencias de la Seguridad (CISE). Universidad de Salamanca.
- Francisco Javier Jiménez Muñoz. Catedrático de Derecho Civil. UNED.
- 12:00-14:00 h. Adicciones e investigación criminal (Mesa redonda)
- Moderado por Mª Eugenia Gayo Santa Cecilia. Profesora Titular de Escuela Universitaria. Departamento de Filosofía del Derecho. UNED.
- Germán Rodríguez Castiñeira. Comisario Principal de Policía Nacional retirado y Profesor Tutor de la UNED de Madrid Sur.
- Iván Vázquez y de la Varga. Policía Local. Criminólogo.
- Javier Caro González.
- Mª Elena Cogollo Tejero. Capitán del Grupo de Drogas de la Unidad de Inteligencia criminal y coordinación de la Policía Judicial de la Guardia Civil.
- Asistencia
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción
Precios antes del 1 de julio de 2025
Descuento por matrícula anticipada: Las personas que se inscriban y realicen el pago antes del 1 de julio de 2025 (si procede) se beneficiarán de los precios que figuran en la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
108 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 63 € | 32 € | 32 € | 32 € |
Precios desde el 1 de julio de 2025 (incluido)
Para las personas que se inscriban y realicen el pago desde del 1 de julio de 2025 (si procede), aún en el caso de haber realizado anteriormente la inscripción, los precios que se aplicarán serán los de la siguiente tabla.
Matrícula Ordinaria | Matrícula Reducida | Matrícula Superreducida |
---|
Matrícula Ordinaria | Miembros de la Asociación alumniUNED | Estudiantes universitarios (UNED y resto de Universidades) | Familia numerosa general | PAS (Sede Central y Centros Asociados de la UNED), Estudiantes UNED SENIOR y mayores de 65 años | PDI de la Sede Central y Profesores-Tutores de los Centros Asociados y Colaboradores Prácticum | Personas en situación de desempleo | Personas con discapacidad | Víctimas del terrorismo y Violencia de género | Familia numerosa especial |
124 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 75 € | 38 € | 38 € | 38 € |
- Objetivos
- - Aportar conocimiento sobre el delito de tráfico de drogas y su incidencia en España.
- Dar a conocer el papel de las Ciencias Forenses en el esclarecimiento de delitos relacionados con las adicciones.
- Exponer las principales características de las adicciones comportamentales.
- Ampliar los conocimientos del alumnado en materia de adicciones y su relación con el delito. - Metodología
- Clases teóricas.
- Sistema de evaluación
- Forma de evaluación:
- Online en directo: 85% de la asistencia. Es necesario poner el nombre en el chat en todas las sesiones.
- Online en diferido: elaboración de un resumen y comentario personal. Mínimo 5 páginas y máximo 10. Fecha máxima de entrega: 25 de julio de 2025. Se envía a: paloma.barcena@madrid.uned.es
- Colaboradores
Organiza
Propone
Departamento de Ciencias analíticas
- Más información
- UNED Madrid
C/ Tribulete, 14 - 3ª Planta
28012 Madrid Madrid
(34) 91 3246629 / cursos-extension@madrid.uned.es
Otras actividades de Psicología y salud, Derecho y Ciencias
Ver más actividades de las áreas