Online
del 25 de enero al 11 de abril de 2023
Curso de Iniciación a la tutorización en la UNED
CIT curso 2022-23. Segundo semestre (7ª edición)
Este Curso está diseñado para facilitar la incorporación del nuevo profesor tutor a la UNED.
Al incorporarse a la UNED, las personas que van a desempeñar la función tutorial, además de dominar los contenidos de la/s asignatura/s que van a tutorizar, deberán desarrollar competencias clave en relación a las habilidades y actitudes necesarias para orientar a los estudiantes para que consigan estudiar de forma autónoma, con la metodología propia de la educación a distancia, apoyándose en las herramientas tecnológicas que ofrece la UNED.
El curso está pensado para iniciarse unas semanas antes de la apertura de los cursos virtuales a los estudiantes con el objetivo de que el nuevo profesor tutor disponga de tiempo de familiarizarse con su función y con las principales herramientas para planificar sus tutorías. No obstante el curso podrá iniciarse posteriormente, si bien esto requerirá un esfuerzo extra para los participantes.
El curso tiene carácter obligatorio y su superación es imprescindible para participar, cuando corresponda, en el Curso de Venia Docendi y la obtención de la misma.
- Lugar y fechas
- Del 25 de enero al 11 de abril de 2023
- Online
- Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
- Asistencia
- Esta actividad se desarrolla exclusivamente online.
- Inscripción
| Matrícula Ordinaria |
---|
Precio | Gratuita |
---|
- Docentes
- Mª Ángeles Sánchez- Elvira Paniagua
- Directora IUED
- Miguel Santamaría Lancho
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED
- Dirigido a
- El curso está exclusivamente dirigido a los profesores tutores que se incorporan por primera vez a la UNED, ya sea como suplentes o tras haber superado un concurso público, sin experiencia previa de tutorización en la UNED. El perfil idóneo de participante en el curso es el de un docente que acaba de incorporarse como profesor tutor a la UNED, por lo que se ofrecerán dos ediciones anuales, dado que hay profesores tutores que se incorporan por vez primera en el primer o en el segundo semestre.
En este curso también pueden inscribirse profesores tutores que habiendo estado matriculados en ediciones anteriores, no llegaron a completar el curso.
¡¡IMPORTANTE!! Para poder realizar el curso CIT, el profesor/a tutor/a deberá tener su asignatura activa durante el desarrollo del mismo, por ello en la edición del primer semestre solo deberán inscribirse tutores de asignaturas anuales y de segundo semestre. - Titulación requerida
Para participar en el curso se requieren conocimientos como usuario informático que se concretan en:
- 1. Conocimientos básicos de un sistema operativo tipo Windows o Mac o Linux, etc.
- 2. Utilización de procesador de textos
- 3. Conocimientos básicos de navegación por Internet
- 4. Conocimientos básicos sobre el uso del correo-e
- 5. Conocimientos del uso básico del campus virtual de la UNED
- Objetivos
- El curso se ha estructurado en una serie de bloques temáticos que facilitan la familiarización con la enseñanza a distancia, el conocimiento de la UNED y su funcionamiento, el rol del tutor. Los contenidos y actividades del curso se centran en la planificación e impartición de las tutorías. A lo largo del curso se irán planteando diferentes actividades, todas ellas forman parte de las tareas que han de llevar a cabo los nuevos profesores tutores para preparar y llevar a cabo sus tutorías.
El curso está dividido en los siguientes bloques semanales
Bloque 1.- Recopila información sobre la asignatura que vas a tutorizar.
Bloque 2.- Diseña y planifica tu tutoría.
Bloque 3.- Preparando tu espacio de tutor en el curso virtual
Bloque 4.1.- Impartiendo tu tutoría. La importancia del feedback.
Bloque 4-2.- Impartiendo tu tutoría. El Grupo de tutoría en alF.
Bloque 4. 3.- Impartiendo tu tutoría. Feedback en actividades de corrección manual
Bloque 4. 4.- Utilización de la web conferencia en tutorías orientadas a actividades prácticas
Bloque 5.1.- La UNED en el contexto de la transformación de la Educación a Distancia
Bloque 5.2.- La tutoría y la función tutorial en la UNED
Bloque 6.- La Calidad y la Evaluación de la actividad docente en la UNED - Metodología
- El curso se ha estructurado en una serie de módulos temáticos que facilitan la familiarización con la enseñanza a distancia, el conocimiento de la UNED y su funcionamiento, el rol del tutor y se centra en el proceso de planificación e impartición de una tutoría. A lo largo del curso se irán planteando diferentes actividades, todas ellas forman parte de las tareas que han de llevar a cabo los nuevos profesores tutores para preparar y llevar a cabo sus tutorías.
No habrá fase presencial; toda la formación se ofrecerá en línea a través de la plataforma aLF. - Sistema de evaluación
- La entrega de todas las actividades obligatorias será necesaria para superar este curso. Estas actividades se entregarán a través del entorno virtual. Dado que todas las actividades están relacionadas con la función tutorial, todas ellas han de ser realizadas.
Criterios de evaluación generales del curso son:
- La entrega correcta de todas las actividades siguiendo las instrucciones correspondientes, en los lugares y en los plazos indicados por el tutor.
- La participación activa y significativa en aquellos foros del grupo que se señalen como puntos de reflexión, debate, aportaciones, etc.
- La valoración que haga el tutor del todo el conjunto de todas las actividades.
Entendemos que la mayor parte de las actividades responden a las tareas habituales del tutor, cuya realización no debe ofrecer mayor dificultad. Por tanto, los criterios de calificación del curso serán: APTO / NO APTO - Más información
- Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED), UNED
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid Madrid
91 398 6682 / 6708 / 7791 / formacion@iued.uned.es - Imágenes de la actividad
